La familia OIZ EZCURRA originaria de la localidad de ILARREGUI en el territorio histórico de NAVARRA, estaba integrada por PEDRO JOAQUIN OIZ (1858-1928) y JOSEFA EZCURRA NUIN (1856-1943).
El matrimonio tuvo nueve hijos: JUANA, (1881-), MARTINA, (1883-1943), ROSINA, (1885-), JOSE, (1887-), VICENTA, (1889-), FERMIN, (1891-1975), AGUSTÍN, (1893-1975), JOSEFA ESCOLÁSTICA (1898-1966) y MARTIN, (1900-1989). Siete de ellos dejaron el hogar paterno para emigrar, los varones para eludir el servicio militar y todos ellos buscando nuevas oportunidades de vida, en América del Sur, radicándose en el URUGUAY.
1 - JUANA, vino al Uruguay y regresó al poco tiempo a su lugar de orígen, por no ser el pais de su agrado.
2 - ROSINA, llegó en 1910 y vivió con su hermano Fermín.
3 - JOSE, llegó al Uruguay en 1908, estableciendo una fonda en la proa de la hoy Av. Libertador Brig. Gral. Lavalleja (ex Av. Agraciada) y la calle Cuareim; Se casó en Montevideo con la Srta. Joaquina Barriola, oriunda de Leiza, Navarra.
Se hizo socio del Centro Euskaro Español en 1914 y fue directivo en los años 1928/29/30/31/34/35/38/39/44 y 45.
4 - VICENTA, vino al Uruguay en 1910 y se casó con el Sr. Fermín Gamboa Andueza, de la localidad de Latasa, Navarra, que trabajó como herrero y luego explotó un campo con el Sr. Agustín Oiz, en Juanicó, Dpto. de Canelones, naciendo dos hijas: Rosina (1923) y Aurora (1926).
5 - FERMIN, llegó al Uruguay en 1913, casándose en Montevideo con la Srta. Margarita Argomaniz, oriunda de Vitoria, Alava, no teniendo descendencia.
Tuvo un tambo sobre la calle Porongos y realizó cobranza de socios de la Institución Centro Euskaro Español.
En 1913 se hizo socio del Centro Euskaro Español y fue directivo en los años 1948/49.
6 - AGUSTIN, tambien desembarcó en Uruguay en 1914 y luego de realizar tareas como repartidor de leche, se estableció en la zona rural del Dpto. de Canelones, en la zona de Juanicó, dedicándose a la explotación de un tambo, en sociedad con el Sr. Fermín Gamboa.
Se casó en 1924 con la Srta. Pilar Andiarena Indart (1897-1987), nacida en la localidad de Donamaría, Navarra, con la que tuvo tres hijos: Pilar (1925-), Sofía (1927-2002) y Gerardo (1929-).
Se hizo socio del Centro Euskaro Español en 1920, siendo directivo en los años 1951/57.
7 - JOSEFA ESCOLÁSTICA, arribó al Uruguay en 1919 y se casó en el año 1923 con el Sr. Carlos Arco Capetillo, nacido en la localidad de Beci – Sopuerta-Bizkaia, (Comerciante en el rubro de quesos), con el que tuvo cuatro hijos: Carlos Antonio, Margarita, Roberto y Carlos Armando.
8-MARTIN, llegó al Uruguay en 1922 y contrajo enlace con la Srta. Mariana Etchebarne, nacida en la parte vasca de Francia, no teniendo hijos.
Trabajó como encargado del tambo de la sociedad OIZ – GAMBOA ubicado en la localidad de Juanicó, departamento de Canelones.
Tambien se hizo socio del Centro Euskaro Español en 1922 y fue directivo en los años 1952/53. Igualmente se asoció a la Institución Euskal Erria en 1933.
Esta es otra de las tantas historias de vascos navarros que dejaron su terruño buscando un mejor horizonte y que muchos de ellos lo lograron, asentándose definitivamente en su nuevo hogar, dejando plantada en suelo uruguayo la semilla traída desde el País Vasco como testigo de su paso por tierras americanas.
Desde X = De izquierda a derecha: Agustín Oiz, José Ma. Oronoz, José Oiz, Joaquina Barriola, Rosina Oiz, Josefa Oiz, Margarita Argomaniz, Fermín Oiz, Fermín Gamboa, Vicenta Oiz, Martín Oiz y un amigo.
Foto sacada en la casa de la calle Vilardebó, ex Santa María. – Montevideo – URUGUAY.
*
Recopilación realizada por E. Jorge Arin Ayphassorho (02-May-1923 - † 18-Abr-2010).
arriba
Ultima actualización: 21 de febrero de 2007