Iguain - Tellería
Familia establecida en la localidad de Alegría de Oria en el territorio histórico de GIPUZKOA, que estaba constituída por Miguel Andrés IGUAIN IRAZUSTABARRENA (1856-1930) y María Josefa TELLERIA IZA (1863-1936) oriunda de Mutiloa, GIPUZKOA, siendo la actividad laboral de Dn. Miguel Andrés, el de oficio de albañil.
El matrimonio tuvo diez hijos: JOSE MANUEL, (1885-1975); VICENTE, (1887-1932); FERMIN, (1889-1941); MARIA, (1891-1985); GENOVEVA, (1893-1980); PEDRO JOSE, (1896-1979); JUAN; (1898-1985); NICOMEDES, (1900-1927); LADISLAO, (1902-1994) y ANA RAMONA, (1906-1998).
Cabe agregar a esta historia familiar, al hermano de Miguel Andres IGUAIN IRAZUSTABARRENA de nombre NICOMEDES, (1857-1928), que vino al Uruguay y se casó con Rosa GALÁRRAGA, que fue Presidenta de la Comisión de Señoras de la Institución vasca Euskal Erria, durante el período 1923 a 1926, no teniendo descendencia.
La actividad laboral consistió en la explotación de un comercio de ramos generales, ubicado en la calle Rincón de la ciudad de Montevideo, siendo además hacendado.
- JOSE MANUEL, llegó al Uruguay en 1895 y se casó con Catalina BERGUES, oriunda de Mallorca, en 1956, no teniendo hijos, siendo su actividad la de Comercial, Industrial y Productor agropecuario.
Se hizo socio de la Institución Euskal Erria en el año 1929, integrando los Consejos Directivos en los años 1940 a 1947 y 1950 a 1956.
- VICENTE, tambien vino al Uruguay en 1895 y trabajó con su tío Nicomedes IGUAIN IRAZUSTABARRENA en el comercio que éste poseía, manteniendo la soltería.
- FERMIN, llegó al Uruguay en 1905, pasando después a la Argentina, casándose con Clara LAMARQUE, naciendo tres hijos: Beatriz, Ana María y Miguel Andrés, instalando una fábrica de calzado.
- NICOMEDES IGUAIN TELLERIA, arribó al Uruguay en 1908 y se recibió en Montevideo como Ingeniero Civil con matrícula de honor, quedando soltero.
Fue socio de la Institución Euskal Erria en el año 1919.
- PEDRO JOSE llegó a la Argentina en el año 1950 y se casó con Natalia AZURZA GOROSTIAGA, (1901-1988) oriunda de la localidad de Alegría de Oria, Gipuzkoa, dedicándose, en su calidad de músico, a la dirección de formaciones corales, teniendo además una empresa de transportes denominada “IFARRA”, teniendo el matrimonio ocho hijos:
- NICOMEDES, que nació en 1927 en Beasain, Gipuzkoa, se casó con Merche MARRODAN, de Gernika, Bizkaia, no teniendo descendencia, llegando a la Argentina en 1951 en su calidad de Profesor de Música.
- JESÚS, nació en el año 1928, tambien en Beasain, habiéndose casado con Eskoli ECHEVERRIA, no teniendo hijos, siendo su actividad laboral como empleado.
- ANGEL, tambien nació en Beasain en 1930 y se casó con Teresa JESSE, con quien tuvo dos hijos: José Luis y Miguel, arribando a la Argentina, con otros seis hermanos, en el año 1949, trabajando como empleado.
- CRUZ (1932-2005), vio la luz en Beasain, llegando tambien a la Argentina en 1949, pasando luego al Uruguay, casándose en Montevideo con Carlota OYARBIDE ARRESEIGOR, (1919), de Tolosa, Gipuzkoa, con quien tuvo tres hijas: Miren Izaskun (1960), de profesión sicóloga; Edurne (1962), veterinaria, que se casó con Esteban Frade Amorín, naciendo dos hijos:Amaia (1997) e Iñaki (2000) y Aranzazu (1965), de profesión laboratorista.
Su actividad consistió en representaciones comerciales, actividad comercial en cosméticos, explotación de establecimiento agropecuario y además, en su calidad de músico, como compositor y director del Coro “Eusko Abeslariak” en la Institución Vasca Euskal Erria de Montevideo. Se hizo socio de Euskal Erria en 1957, integrando los Consejos Directivos durante los años 1985 a 1988 y ocupando la presidencia de 1992 a 1996, siendo además socio del hoy Centro Euskaro en los años 1968 y 1991.
- ANA MARIA, nació en 1935 en Beasain, Gipuzkoa, siendo monja Redentorista y como sus hermanos, llegó a la Argentina en el año 1949.
- JUAN LUIS, (1938-1998) como sus hermanos llegó tambien en 1949 a la Argentina, donde se casó con Elena SULLINGS, naciendo dos hijos: Aitor e Itziar, desarrollando su actividad en el rubro: “mantenimiento de herramientas y maquinaria industrial.”
- JAVIER, (1940-1990) llegó junto a sus hermanos a la Argentina en 1949 y se casó con Lucía STANG, naciendo dos hijos: Bibiana y Analía, siendo su labor la de empleado.
- MARIA DOLORES, (1945), tambien arribó a la Argentina en 1949, contrayendo matrimonio con Ricardo ABELLE y tuvieron cuatro hijos: Alejandro, Lorena, Gerardo y Leticia, siendo funcionario y explotando una Agencia de Viajes.
- LADISLAO, emigró a la Argentina en 1938, contrayendo matrimonio con Eluviges ZABALA, de la localidad de Rentería, Gipuzkoa, naciendo nueve hijos: Miren Josebe, Bitoreen, Mikel Jon, Fermín, Itziar, José Manuel,Ladislao, Pedro Joséy Luis Ignacio, ejerciendo el título de Veterinario.
Esta es otra historia de familias vascas, que tuvieron que emigrar por diversas causas, en este caso, debido a la situación política imperante en España y por ende en el País Vasco, dejando atrás los muy queridos montes y valles, asentándose en el nuevo destino, aportando el esfuerzo de su trabajo y sembrando la semilla de nuevas generaciones, como testigo de su pasaje por tierras de Argentina y Uruguay.
*
Volver al Índice
Antecedentes de la familia Higuain o Iguain
La misma comienza con Sebastien HIGUAIN (1695-1775) que contrajo enlace con Catherine ERREMUNDEGUY, ambos de la localidad de Orzaize en Iparralde, de profesión granjeros y en 1775 como tejedor.
Jean HIGUAIN ERREMUNDEGUY (1775-1799) de Bidarray, Iparralde, emigró al Sur del Pais Vasco, a Hegoalde, casándose en 1782 con Magdalena ETXEBARRENA, de la localidad de Alegría de Oria en Gipuzkoa.
José Francisco HIGUAIN (1784-) de Alegría de Oria, se casó con María Antonia ARISTIZABAL, de la misma localidad, en 1806 y antes de nacer su nieto Miguel Andrés, emigró a América.
Juan Fermín IGUAIN (ya sin la H) ARISTIZABAL, (1807-1857), se casó en primeras nupcias con María Antonia AGUIRRE de Abaltzisketa, Gipuzkoa, naciendo en el matrimonio dos hijos: Pedro José (1831) y María Francisca (1833); era propietario de varios Caseríos y de una Ferrería.
- María Francisca, que había emigrado al Uruguay, se casó con el hacendado Francisco GALÁRRAGA GAMIO y nacieron : Ascensión (1908), Federico (1910), Roberto (1912), Ovidio (1916), Susana (1918) y Enrique (1922).
Juan Fermín se casa nuevamente en segundas nupcias con María Águeda OTAMENDI, de la localidad de Ordizia que fallece en Alegría de Oria en 1848. Del segundo matrimonio nacen tres hijos:José Antonio (1843), Rafaela (1845) y Simón (1848).
- Rafaela IGUAIN OTAMENDI que había emigrado al Uruguay, se casó con Domingo GALÁRRAGA GAMIO, naciendo tres hijos:
Rosa (1870-1955), que se casó con Nicomedes IGUAIN IRAZUSTABARRENA sin tener descendencia, Florentino, y Nicomedes GALÁRRAGA IGUAIN (1888-1959), (todos nacidos en el Dpto. de Cerro Largo) siendo este último, hacendado y comerciante en el Dpto. de Treinta y Tres, contrayendo matrimonio con Justa ARIZMENDI LARRANDABURU (1892-1961), naciendo tres hijos: Lila (1914-1995), Maria Elida (1916) e Ida (1917), todas nacidas en la localidad de Río Branco.
En terceras nupcias contrae enlace con María Martina IRAZUSTABARRENA, de la localidad de Orendain, Gipuzkoa, y falleció en Alegría de Oria en 1889, dejando dos hijos:Miguel Andrés (1856-1930) y Nicomedes (1857-1928) que emigró al Uruguay.
Recopilación realizada por E. Jorge Arin Ayphassorho (02-May-1923 - † 18-Abr-2010).
arriba
Ultima actualización: 1° de marzo de 2007