Familia establecida en la localidad de Hernani, territorio histórico de Gipuzkoa, País Vasco Sur.
En el matrimonio nacieron: PEDRO (1890 - 1970), FRANCISCO, FIDEL y PILAR, y todos ellos emigraron a América a Montevideo, Uruguay.
PEDRO, se estableció en la localidad de Sierra del Río, Departamento de Cerro Largo, casándose por poder con Ignacia Michelena Ceitegui, oriunda de la localidad de San Salvador del Valle, en el territorio histórico de Bizkaia.
Su actividad laboral fue la explotación con un socio de un comercio de Ramos Generales, que con el tiempo tuvo que abandonar por la actitud irregular de su socio que le significó un estado depresivo, trasladándose a la ciudad de Montevideo junto con su familia.
El matrimonio tenía cuatro hijas: Dolores (Lola) (1914 - 2002), Teresa (1917 - 1959), Blanca (1919 - 1991) y Margarita (1921 - 1984) y todas ellas colaboraron y alentaron a su padre para recomenzar su actividad como comerciante.
Así fue que estableció comercio en la calle Pampas, más tarde lo hizo en la esquina de las calles Uruguayana y Gil, luego alquiló un local en la calle Uruguayana 3428 - 3430, propiedad de la familia Arin y al tiempo pasó a vivir en la calle Gil casi Avda. Agraciada y finalmente se radicó en la calle Juan Ma. Gutierrez 3512 en el barrio de Capurro, donde sus hijas Dolores y Blanca pusieron una casa de peinados denominada “Las Baskitas”.
Todas sus hijas contrajeron matrimonio, Dolores lo hizo con Angel Lancillota, teniendo dos hijos: Angel (1974) y José Luis (1954). - Teresa se casó con Guillermo Manfredi y tuvo tres hijas Teresita Rosa Ignacia (1939), María Isabel (Maribel) (1941 - 2002) y Alicia Beatriz (1947). - Blanca contrajo enlace con Juan Antonio García, naciendo dos hijos: Carlos (1945 - 1991) y Cristina (1943), y Margaritaque se casó con Ignacio Aramburu Mujica, nacido en la localidad de Beasain, territorio histórico de Gipuzkoa, naciendo en el hogar dos hijos: Pedro (1947) e Ignacio (1954).
Tanto Francisco como Fidel igualmente se casaron y tuvieron descendencia.
Los hermanos Gorosabel se asociaron en el año 1923 a la Institución de Confraternidad Vasca Euskal Erria – Pedro con el No. 2182, Francisco con el No. 2183 y Fidel con el No. 2184.
Una historia más de la trayectoria de inmigrantes vascos, que buscaron en América, en Uruguay, una mejor oportunidad de vida, dejando plantada la semilla que germinó y se multiplicó a través de sus descendientes.
*
Recopilación realizada por E. Jorge Arin Ayphassorho (02-May-1923 - † 18-Abr-2010).
arriba
Ultima actualización: 22 de mayo de 2007